jueves, 30 de diciembre de 2010

Crear hoy las escuelas de mañana

Nunca había sido tan marcado el abismo entre dos generaciones. Mientras los niños de hoy hacen sus deberes con ayuda de Internet y crecen sumergidos en las redes sociales, los adultos y profesores siguen aplicando una educación anquilosada, basada en formas de vida de hace dos siglos, sometida a la presión de los resultados académicos y a las agendas políticas.

'No me molestes, mamá. Estoy aprendiendo'

La educación necesita una revolución. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos.
En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes.
Eduardo Punset entrevista a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro, un hombre rompedor y creativo en la empresa de reformar las aulas y los sistemas educativos actuales.
 
Video + Entrevista:

Las computadoras, aliadas

Hubo coincidencias en que deben utilizarse con un sentido pedagógico

Domingo 26 de diciembre de 2010 | La Nación

Iaies: -¿Qué opinión tienen sobre las políticas de introducción de las tecnologías en las escuelas?
Tedesco : -Hay que distinguir dos dimensiones. Una, las políticas de alfabetización digital y universalización de las nuevas tecnologías, sobre las que no hay dudas, y que podrían ser comparadas con las campañas de alfabetización después de la invención de la imprenta. Otra dimensión es el uso de la computadora como instrumento didáctico. Esto es mucho más discutible, aunque todos coinciden en que poner computadoras no garantiza la mejora de la calidad si no van acompañadas por otros factores. Acá hace falta una política pública porque el sistema educativo esta detrás de las innovaciones tecnológicas de las empresas, que no siempre están de acuerdo con las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
Llach : -Estoy muy a favor de las tecnologías, pero me temo que se le esté dando la prioridad equivocada. Me pregunto cuánto se ha integrado esta política con el proyecto de reforma de la enseñanza media. Creo que es un error pensar que se va a alfabetizar a muchos chicos poniendo computadoras, porque ya están alfabetizados y, si tienen que aprender a usar el Word o el Excel, lo harán en una hora. El grado de alfabetización digital de los chicos en la Argentina está avanzando mucho más aceleradamente de lo que se piensa. Aquí, la incorporación del uso de la telefonía celular debe de estar, en los adolescentes, cerca del 90%. Esto no implica dejar de poner computadoras, sino pensar bien qué se hará con ellas, y resalta la necesidad de cómo darle un sentido realmente pedagógico y didáctico a todo este proceso que, en sí mismo, tiene un potencial valioso.
Aguerrondo : -Estoy a favor de las políticas de inclusión masiva, como las computadoras en la escuela. Yo llamo a esto el caballo de Troya del cambio educativo, porque es el instrumento para poder entrar en la plaza que uno quiere ganar, disfrazado de otra cosa. Sabemos por otros países que todas estas políticas de proporcionar notebooks a todos tienen grandes problemas de implementación, pero no por eso hay que dejar de hacerlas.
Gvirtz : -La gran oportunidad es que esto puede producir un cambio en el modelo de enseñanza y aprendizaje en la aula. Universalizar el acceso es la primera batalla ganada. La segunda llevará mas tiempo.

La educación espera un "salto cualitativo"

Si bien se destinaron más fondos al sector, el sistema actual exige cambios profundos; opinaron Llach, Tedesco, Gvirtz y Aguerrondo

Domingo 26 de diciembre de 2010 | La Nación
 
La educación espera un "salto cualitativo"
Llach, Aguerrondo, Tedesco y Gvirtz, durante el encuentro en LA NACION. Foto EMILIANO LASALVIA
Silvina Premat
LA NACION
Reunidos en una virtual mesa de examen para hacer un balance del año lectivo, dos ex ministros de esa área y dos especialistas dieron una mala nota a la calidad y otra mejor a la inversión realizada, y además pidieron al Gobierno que no dejara de participar en la prueba internacional PISA, cuya edición 2009 dejó al país muy mal parado.
"Este año nos fue mejor en términos de financiamiento, en cuanto a la provisión de insumos", dijo Gustavo Iaies, al sintetizar lo expuesto por los participantes en un diálogo organizado por la Fundación de La Nacion, Banco de Galicia y Proyecto Educar 2050, en el que participaron los ex ministros de Educación Juan Carlos Tedesco (durante la gestión de los Kirchner) y Juan José Llach (durante el gobierno de Fernando de la Rúa); Inés Aguerrondo, docente de la Universidad Torcuato Di Tella y Silvina Gvirtz, directora de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés. La reunión fue coordinada por Gustavo Iaies, director del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP).
Entre los aciertos del año, se mencionó la aplicación de la asignación universal por hijo (AUH) que produjo, según Llach, una "escolarización silenciosa". También se destacó el plan de infraestructura. "El país construyó unas 1000 escuelas en los últimos cinco años", dijo Tedesco, que resaltó también el aumento en el número de becas universitarias. Resumió Iaies que existen los recursos, pero que no se logran cambiar conductas en el interior del sistema.
Además del bajo rendimiento alcanzado en el estudio PISA, entre los desaciertos figura el incumplimiento de la ley de 180 días de clase, la falta de implementación de la doble jornada y propuestas serias para el nivel inicial. También se vio la necesidad de profundizar la reforma del secundario.
Las diferencias más graves entre los expertos surgieron a la hora de evaluar al Estado. "La idea del cambio de la escuela secundaria, la AUH y todas las discusiones en torno del financiamiento producen poco efecto en el largo plazo, y esto se da juntamente con un Estado que se alejó y no existe no sólo en educación, sino en el conjunto de la sociedad", dijo Aguerrondo. En cambio, Gvirtz, que actualmente conduce el Programa de Escuelas para el Bicentenario, señaló: "Hay un Estado fuerte y bien presente en materia educativa, mucho más que en otros años". Para Tedesco, no se pudo avanzar en algunos aspectos porque otros actores, entre los que mencionó el sindicalismo y el empresariado, a veces tienen alguna reticencia para concertar y acordar.
Aguerrondo sugirió que se abandonara la idea de crisis de la educación porque dice que el sistema está ante un cambio sustantivo, en el que hay que dejar de definir la idea de inclusión como acceder a la escuela para pensarla como inclusión en el conocimiento. Tedesco pidió, también, que se dejara de analizar la educación como una política sectorial, para incluirla en un proyecto de sociedad. "Para mejorar la educación, hay que entender que hay que hacer muchas otras cosas que no tienen que ver con ella."
Esta es una síntesis de la charla:
Iaies: -El país ha estado creciendo, pero ¿qué pasa con el tema de financiamiento?
Llach: -Lo más positivo de este año es haber cumplido la ley de financiamiento. Pero en la Argentina hay un problema dirigencial, que viene de muy lejos: por un lado, se dice que la educación es lo más importante, y después se le dedica un espacio de agenda vergonzoso. Es decir, que la educación es víctima de un doble discurso. La ley de financiamiento fija la meta financiera del 6% del PBI, pero eso es completamente insuficiente. Otro punto es el sistema impositivo actual, que es totalmente incompatible con la mejora cualitativa de la educación, porque es un sistema unitario que está en contra de la Constitución y que absorbe miles de millones de pesos por año a las provincias. Hay gobernadores que quieren mejorar la educación, pero carecen de recursos.
Gvirtz: -Es la primera vez que llegamos al 6% del PBI en educación, cuando debería ser lo mínimo.
Tedesco: -La ley de financiamiento educativo no sólo se cumplió, sino que fijó metas que se podían monitorear. El impacto de la mejora de los insumos materiales en la calidad es lento. Lo que garantiza impacto en calidad son las políticas de mediano y largo plazo continuas. Además, ahora estamos en un piso salarial docente que permite que la discusión sobre el próximo aumento se elabore en un contexto distinto. No podemos desconocer el hecho de que tenemos un sindicalismo docente cuya identidad está construida sobre la base del conflicto y no la negociación.
Aguerrondo:-Un cambio profundo no tiene que ser de shock, sino que tiene que ser conducido por una transición, y ahí es donde creo que el Estado es débil, porque no se juega seriamente a una política de cambio profundo. No son las soluciones de ayer las que darán el cambio para las necesidades de mañana.
Tedesco: -Buena parte de los cambios que hay que hacer son impositivos.
Llach: -Si hubiera una nueva ley de coparticipación, se necesitaría menos una ley de financiamiento. Pero mientras no la haya, es mejor que exista un fondo específico protegido de cualquier circunstancia.
Aguerrondo: -Hay que considerar también que hay un 25% de ausentismo de los docentes.
Tedesco: -Hay que preguntarse qué pasa con un cuerpo profesional que en una enorme mayoría no quiere ir a trabajar. Hay algo que desmoraliza, que no crea estímulos genuinos para el desempeño, y ahí intervienen factores culturales, modelos de organización, aspectos que tienen que ver con la formación. Creo que no debe de haber profesión en que la gente se forme de forma tan disociada de lo que después va a tener que hacer como la profesión docente.
Iaies: -Los resultados de 2009 del test PISA, que cada tres años toma la OCDE sobre los conocimientos y competencias en matemática, lengua y ciencia a chicos de 15 años, colocan a la Argentina en el puesto 58 entre 66 participantes. ¿Qué se debe hacer ante este panorama?
Llach: -La Argentina es el país en el cual los resultados de lectura dependen más de las diferencias entre escuelas, donde hay una mayor segregación dentro del sistema entre escuelas de mayor y menor calidad. Hay cinco puntos para mejorar la calidad educativa: la política de desarrollo infantil y universalización del nivel inicial; la doble jornada; realizar una evaluación censal y no muestral de las políticas educativas escuela por escuela, al menos cada dos años, para que directivos y docentes sepan si su escuela está mejorando o no, y establecer un nuevo contrato entre la sociedad y los maestros.
Los resultados del PISA son lapidarios. Tenemos que entender que hay muchas escuelas de zonas muy pobres que tienen muy buenos resultados; no hay un determinismo.
Tedesco: -Los maestros no pueden ser indiferentes al resultado escolar de sus alumnos; tienen que tener un fuerte compromiso. Si su alumno no aprende, lo está condenando a la exclusión social. Y esto hay que incorporarlo en la formación docente no como un problema ideológico, sino como un problema técnico. Es como si a un médico le fuera indiferente que un paciente se curara o no. ¿Cómo se hace esto? Ahí tenemos que empezar a discutir. La educación inicial es crucial. Finlandia aparece en los primeros puestos del PISA por lo que hacen antes de que los chicos entren en la escuela. No hay milagros.
Otro aspecto para considerar es que el PISA no mide lo que enseña la escuela, sino contenidos culturales, competencias que se aprenden en la escuela y fuera de ella, y, si bien estamos peor que hace diez años, estamos mejor que hace cuatro. Y en el medio estuvo la crisis de 2001.
Aguerrondo: -En esto, el papel fundamental es el del Estado y qué hace para que las cosas mejoren. Hay un Estado que se alejó y no existe, no sólo en educación, sino en el conjunto de la sociedad. Se puede poner como ejemplo la reacción del ministro ante los resultados. Un ministro que diga que lo que hay que hacer es una evaluación diferente dice poco respecto de la responsabilidad del Estado para que la educación sea el instrumento de desarrollo y de la equidad.
Gvirtz: -Lo que mostró el PISA, en términos absolutos en lectura es como si hubiésemos caído desde un piso 50 al 20 y ahora hubiéramos subido al 21. Hay que marcar eso porque, si no, parece que todo da lo mismo. Un punto central es no salirnos del PISA, por favor; sería terrible porque nos quedaríamos sin ninguna medición.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Las neuronas predicen y corrigen la información visual antes de que veamos

Nuevo modelo desafía la explicación tradicional del proceso cerebral de la visión

Las neuronas de la corteza visual del cerebro desarrollan continuas predicciones acerca de lo que percibirán, y corrigen suposiciones erróneas a medida que captamos información visual. Esto es lo que ha constatado por vez primera una investigación realizada por un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Duke, en la que participaron 16 personas de cuyos cerebros se captaron imágenes con tecnología de exploración de resonancia magnética funcional (fMRI). Los resultados obtenidos, y el modelo de explicación del proceso de cognición visual resultante, desafían el modelo que hasta ahora servía para explicar cómo las neuronas hacen posible que veamos. Por Yaiza Martínez. 
 
Organización simplificada de la retina. Fuente: Wikimedia Commons.

Las neuronas de la corteza visua del cerebro desarrollan continuas predicciones acerca de lo que percibirán, y corrigen suposiciones erróneas a medida que captan información externa adicional.

Este mecanismo de cognición visual constatado por un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, desafía el modelo que hasta ahora servía para explicar el proceso de la visión.

El descubrimiento podría, asimismo, cambiar la forma en que los científicos estudian el cerebro, informa la Universidad de Duke en un comunicado.

Predecir y corregir

Los investigadores señalan que las neuronas, por tanto, predicen y corrigen lo que vemos antes de que lo veamos realmente, siguiendo un modelo de procesamiento de la información visual conocido como “codificación predictiva”.

La complejidad de este nuevo modelo es mayor que la del modelo estándar que se usaba anteriormente para explicar el procesamiento de la visión, y añade a éste una dimensión extra.

Hasta ahora, el proceso de la visión a nivel cerebral se había explicado de la siguiente forma: las neuronas procesan la información que atraviesa la retina a través de una serie de capas jerárquicas.

En este sistema en escala, las neuronas inferiores detectarían en primer lugar las características de los objetos (como las líneas verticales u horizontales que los componen).

Posteriormente, estas neuronas enviarían la información al siguiente nivel de células cerebrales, que identificarían otras características específicas y que suministrarían la imagen emergente a la siguiente capa de neuronas, que finalmente añadirían detalles adicionales.

De esta forma, la imagen en cuestión viajaría a través de una escala neuronal hasta que quedase completamente formada.

Proceso en milisegundos

Sin embargo, las imágenes cerebrales recopiladas por los investigadores de la Universidad de Duke, dirigidos por el profesor de psicología y neurociencia Tobias Egner, han proporcionado “evidencias claras y directas” de que el modelo antiguo de explicación de los procesos neuronales vinculados a la visión es incompleto.

Estas imágenes, de las que los científicos hablan en la publicación especializada Journal of Neuroscience, demuestran que el cerebro predice lo que verá y corrige estas predicciones siguiendo un mecanismo descendente o “top-down”.

Nuevos datos demuestran que la visión es más compleja de lo que se creía. Fuente: Universidad de Duke.s previously thought. | Tobias Egner, Duke University.
Nuevos datos demuestran que la visión es más compleja de lo que se creía. Fuente: Universidad de Duke.s previously thought. | Tobias Egner, Duke University.
Según los investigadores, en el procesamiento neuronal de la información visual, las neuronas situadas en cada nivel forman y envían predicciones acerca del contexto sensitivo, al siguiente nivel inferior de neuronas.

Estas predicciones son comparadas con los datos sensoriales entrantes. Cualquier incongruencia, o error de predicción, entre lo que las neuronas “esperaban” ver y lo que se observa realmente hace que se envíe una señal en dirección ascendente, dentro de la escala neuronal.

Entonces, cada capa de neuronas ajusta de nuevo su percepción de la imagen, con el fin de eliminar el error de predicción y enviar la información correcta de nuevo hacia abajo en la escala neuronal.

Una vez que la predicción de error es eliminada, “la corteza visual ha asignado su mejor interpretación de lo que es un objeto, y la persona ve realmente dicho objeto”, afirma Egner. El científico añade que todo este proceso se produce inconscientemente, en tan sólo unos milisegundos.

Medición de la respuesta neuronal

Egner y sus colaboradores querían capturar todo el proceso casi al mismo tiempo que ocurría. Para ello, usaron una técnica conocida como exploración de resonancia magnética funcional (fMRI), que permite mostrar en imágenes las regiones cerebrales que ejecutan una tarea determinada.

En este caso, los investigadores se centraron en un área del cerebro conocida como área fusiforme para la cara (FFA por sus siglas en inglés), que se sabe está relacionada con la identificación de rostros.

Los científicos registraron los cerebros de 16 sujetos en total, cuando éstos observaban rostros o caballos situados en recuadros de diferentes colores. La diferencia de colores permitía predecir la probabilidad de que la imagen fuera de un caballo o de una cara.

A los participantes en el estudio se les pidió que apretaran un botón cuando vieran una imagen invertida de una cara o de un caballo, pero los científicos en realidad estaban midiendo otra cosa.

Con los cambios en la combinación de los colores de los marcos de las caras o de los caballos, controlaron y midieron los procesos neuronales de la FFA, distinguiendo de esta forma las respuestas a los estímulos, las anticipaciones y los errores de procesamiento de las células de esta región.

Primera prueba empírica

Utilizando modelos computacionales, los científicos analizaron los datos obtenidos, y pudieron demostrar que los patrones de activación neuronal registrados sólo pueden explicarse por una contribución compartida desde la expectación facial y el error de predicción.

El presente estudio respalda una “perspectiva muy diferente” acerca de cómo funciona el sistema visual.

Según Egner, los especialistas han estado desarrollando durante los últimos 30 años el modelo de cognición predictiva para la visión, pero ningún estudio previo lo había podido probar empíricamente. Para el científico: “este trabajo propiciará un cambio en la concepción del funcionamiento de la visión”.

Los sueños son en parte una actividad de la memoria

Soñamos con los recuerdos que viajan de una región a otra del cerebro antes de quedar almacenados

Los sueños se producen como resultado de un complicado proceso que implica a los recuerdos y al hipocampo, una región del cerebro asociada a la memoria, según ha podido determinar una investigación de científicos canadienses. Esta investigación ha podido establecer asimismo que los recuerdos con los que soñamos pueden tener una antigüedad de hasta una semana, lo que ha desvelado el funcionamiento hasta ahora oculto de la memoria: nuestros recuerdos pasan de una región del cerebro a otra antes de ser almacenados y soñamos con ellos durante ese intervalo.

Por Marta Morales.

Nuestra vida cotidiana es el semillero de nuestros sueños. Las experiencias que tenemos a lo largo del día suelen ser el origen de las imágenes oníricas que generamos mientras dormimos. Pero, ¿cuáles son los mecanismos que nos permiten construir dichas imágenes? Y, ¿tienen alguna relación las imágenes con la formación de nuestra memoria?

Ambos son misterios muy difíciles de resolver, ya que los sueños son un campo de estudio muy complicado. No pueden analizarse directamente, sino siempre a través del soñador: a cada minuto que pasa, olvida más y más detalles de lo que ha soñado. Sin embargo, especialistas como el doctor Tore Nielsen, del Dream and Nightmare Laboratory, de Montreal, intentan desvelarlos.

Durante años, se ha discutido mucho sobre este tema. Los recuerdos de gente, lugares, actividades que hacemos o de las emociones que sentimos, se reflejan en nuestros sueños, pero suele ser de manera tan fragmentaria que no podemos predecir cómo aparecerán.

La investigación realizada por Nielsen revela que la producción de los sueños está asociada a los recuerdos y a la región del hipocampo, localizado debajo de la corteza cerebral y que desempeña un importante papel en la memoria.

El mecanismo de la memoria en los sueños

Una de las características de los sueños es que rara vez, excepto en casos de problemas postraumáticos, reflejan una experiencia completa. Una idea, un objeto, una textura que hemos percibido durante el día, es lo que en realidad aparece mayormente en nuestros sueños.

Además, los bautizados por Freud como “residuos diurnos”, esto es, los recuerdos que se nos quedan prendidos en la memoria durante el día, pueden aparecer 5 ó 7 días más tarde en nuestros sueños, según ha descubierto Nielsen, quien ha denominado estos recuerdos tardíos como “el efecto del intervalo de los sueños”.

Freud pensaba que estos residuos aparecían en los sueños la misma noche o la siguiente a haberlos vivido, pero las investigaciones realizadas por Tore Nielsen y su equipo han demostrado que los recuerdos cotidianos pueden perdurar activos más tiempo, tal como explican en un artículo publicado recientemente en la revista Nature.

Ellos piensan que este efecto del intervalo de los sueños refleja el funcionamiento hasta ahora oculto de la memoria: la reaparición de los recuerdos en nuestros sueños ocurre durante el proceso de almacenaje, cuando los recuerdos se trasladan de una región cerebral a otra antes de ser archivados permanentemente.

La memoria funciona por asociación de ideas, generalmente. Cuanto más esté relacionado un elemento con otros, más fácil será de recordar para nosotros. Las relaciones entre elementos que generan los sueños parecen absurdas desde el punto de vista de la vigilia. Pero la creatividad onírica las crea continuamente, y parece que de algún modo sean significativas.
Consideración del papel del hipocampo

El estudio de los sueños comienza por tanto a aparecer como uno de los métodos más prometedores en el conocimiento de los mecanismos de la memoria: las relaciones entre elementos durante el sueño puede dar muchas claves.

Debido a la dificultad en la observación de los sueños, los investigadores suelen utilizar métodos de estimulación antes del sueño, con películas o entornos virtuales; o la estimulación sensorial (con olores o colores), con el fin de “medir” de alguna manera el reflejo de dichas estimulaciones en los sueños: se ha podido comprobar que los sueños responden y se relacionan con ellas.

Parece entonces que entre los teóricos emerge cada vez más la convicción de que los cambios o las alteraciones en el hipocampo de nuestro cerebro contribuyen a formar el contenido de los sueños. Imágenes tomadas de la actividad cerebral durante el sueño apoyan esta especulación: la actividad del hipocampo aumenta durante la llamada fase REM (de movimiento ocular rápido) del sueño.

En esta fase del sueño se suceden los sueños más intensos. Existen muchas evidencias, derivadas del estudio de estas imágenes, que señalan el aumento de la actividad del hipocampo durante la fase REM del sueño. Sin embargo, esta actividad no se ha relacionado aún específicamente con la organización de la memoria mientras dormimos.

Diversas teorías

Existen varias teorías acerca de por qué dormimos. Algunos científicos afirman que los sueños responden al azar, y que no tienen una significación. Son debidos a la estructura del cerebro. Para Nielsen y su equipo, sin embargo, dicha estructura es importante, pero eso no implica que los sueños carezcan de sentido.

Según ellos, no son un producto inútil, únicamente derivado de nuestra actividad cerebral, sino que tienen que ver con la expresión de nuestro subconsciente. Esto se difiere del hecho de que los sueños parecen tener lugar en lugares espacialmente coherentes, en entornos en los que los soñadores interactúan perceptivamente, por ejemplo, orientándose, o buscando y asimilando información, tal y como hacemos despiertos. No parecen aleatorios. Asimismo, el individuo suele hallar información significativa y tener una sensación de reconocimiento dentro del entorno onírico.

La investigación en la fase del sueño de nuestra conciencia pudiera dar respuesta, no sólo a las razones sobre su origen, sino también a la forma en que los recuerdos autobiográficos se consolidan a lo largo del tiempo en nuestras mentes.

 

martes, 7 de diciembre de 2010

Redes 49: educar para formar ciudadanos

¿Hacia dónde ha de evolucionar nuestro sistema educativo para formar a ciudadanos capaces de afrontar los retos de este siglo? Tanto la ciencia como la tradición contemplativa budista tienen mucho que decir al respecto. ¿Por qué no unirlas para que se enriquezcan mutuamente y aporten soluciones? Eso es lo que hicieron el pasado mes en Washington D.C., y allí estuvo Redes para presenciar un excelente debate sobre las necesidades de la educación de nuestros hijos...


"Los docentes trabajan en soledad"

Reflexiones de la especialista Marina Müller. Una entrevista con miradas sobre la realidad de los docentes, el papel de los psicopedagogos y del Estado como conductor de las políticas educativas.

por Albertina Marquestau
albertinam@lacapitalmdq.com.ar

"Los docentes están trabajando la mayor parte del tiempo en soledad, enfrentando a 30 chicos con realidades y necesidades diferentes", asegura la doctora en psicología, Marina Müller, quien reclama acompañamiento para los educadores y una mirada más institucional y abarcativa de los problemas que se suscitan dentro del aula. De paso por Mar del Plata donde dictó el curso de "Formación docente y psicopedagógica, estrategias y propuestas para la intervención educativa" en la Universidad Fasta, la también licenciada en psicología que se ha especializado en psicopedagogía, psicología de la educación, orientación educativa, tutorías docentes, formación docente y psicopedagógica, y psicoterapias breves; consideró que actualmente hay una tendencia de apertura para abordar las cuestiones que ocurren dentro de la escuela de una manera más institucional.
- Siempre se está planteando la cuestión del rol docente, ¿cuánto más faltará para pasar a otra instancia o por qué cree que hay que seguir hablando del tema?
- Creo que es porque es un tema bastante complejo a pesar de que parece muy simple. Primeramente estamos en una época de mucha complejidad y cambio de paradigmas, entonces la sociedad y la cultura contemporáneas están cambiando a una velocidad vertiginosa y obviamente la niñez, la adolescencia y la juventud y todos los sujetos de la vida contemporánea, también lo hacen. Los docentes si bien pueden tener excelente voluntad y trabajar actualizándose, no siempre tienen la posibilidad de hacerlo y la formación docente tendría que revisar también sus paradigmas y los contenidos. También darles más contención a los docentes en las instituciones porque creo que frente a tantas dificultades que se observan en la vida actual, hay que ver que los docentes están trabajando de alguna manera en soledad, frente a un grupo numeroso de chicos y muchas veces, con un nivel bajo de arraigo porque están en varias escuelas, lo que hace más difícil el hecho de poder compartir con colegas y sentirse contenido desde la institución.
- Quizás la falta de acompañamiento, ya sea gubernamental, institucional, es lo que hace que el tema siempre esté en debate ¿no?
- Exactamente. Y además por las cuestiones docentes básicas que yo creo que no son una característica única de nuestro país, y que es la poca valorización que se da en la sociedad al rol docente. Primeramente en su significación simbólica, porque al menos en ese sentido si el docente se siente reconocido y valorizado es otra la situación, pero en la sociedad es como que ha perdido significancia y relevancia ese valor social importantísimo de la educación frente a otros medios. Como es el caso de los medios de comunicación social que actualmente parecen mucho más atrayentes y cercanos a la niñez y juventud que lo que puede ser la pedagogía en una institución de educación sistemática. Por otro lado está el tema de la gratificación material y el salario de los docentes, que en realidad están manejando valores incalculables como es la formación de los seres humanos del presente y del futuro para la integración social, y eso tendría que ser sumamente reconocido desde el Estado y las instituciones, y retribuido económicamente como corresponde. Inclusive con incentivos para la formación, y que se puedan hacer en el mismo tiempo de trabajo. Son todas cuestiones que están largamente pendientes e influyen en esto.
Desvalorización
- La familia en esto de desvalorizar al docente también tiene mucho que ver...
- Hay una dificultad actualmente en la articulación de la escuela-familia porque en realidad tiene que haber un necesario puente, porque el chico no llega a la escuela como si fuera una tabla rasa sino que la primera educación se realiza en forma sistemática en la familia. La familia es educadora y hoy, por distintas situaciones del mundo contemporáneo, los padres delegan muchas funciones de la maternidad y paternidad en la escuela. Es por eso que la escuela ha crecido muchísimo en asistencialismo, entonces tal vez no puede cumplir suficientemente en forma puntual el tema de lo pedagógico, sino que tiene que hacerse cargo de otras funciones que la familia o no está en condiciones de asumir o lo hace de una manera precaria. Ahí se presenta toda una problemática y dificultad.
- ¿Qué papel juegan los psicopedagogos en este contexto que usted plantea?
- Los psicopedagogos, absolutamente siempre a mi manera de ver, tendrían que jugar un destacado papel. Lo mismo que otros profesionales que tienen afinidad con la educación como pueden ser los psicólogos, los fonoaudiólogos o los trabajadores sociales. En algunos sistemas educativos la Provincia de Buenos Aires fue pionera porque a mediados del siglo XX se fundó la Dirección de Psicología y Asistencia Social escolar que en todas las escuelas públicas proveía un trabajador social y lo que se llamaba un asistente educacional que solía ser un psicopedagogo. Qué sucede, había siempre un criterio de atender los problemas o sea "el chico problema", como sino se pudiera intervenir en la parte de promoción de la salud en el aprendizaje, de un mejor clima institucional en el aprendizaje. Esto es mucho más reciente y hará unas dos décadas comienza a plantearse una temática que forma parte de un nuevo paradigma en educación y salud mental que es el de la saludgénesis. Es decir, en lugar de atender a la psicopatología y a los casos problemáticos, se atiende a toda la institución, a la promoción de mejor calidad de convivencia en la institución, a la promoción de mejor aprendizaje. Entonces, no hace falta que el chico tenga problemas, ni es conveniente que se siga con el concepto de gabinete psicopedagógico que es como un lugar cerrado, una especie de consultorio escolar donde hasta los chicos y los padres tienen miedo de ir. Sino como un concepto de un equipo psicopedagógico integrado en la institución y colaborando con el equipo directivo y el docente, donde estén trabajando par a par para tratar de mejorar la calidad educativa no solamente de los alumnos, sino que ahora también se habla de instituciones inteligentes que también aprenden, como conjunto humano que está trabajando ahí y que se abre a nuevos paradigmas, que trabaja de diferente manera.
Un cambio
- Eso suena muy interesante, pero en los hechos, ¿cuesta implementarlo?
- Sí, cuesta, pero tiene muchísimo que ver con la voluntad de aggiornamiento y cambio de los equipos directivos. No puede ser algo venido desde afuera, verticalista por ejemplo, de un ministerio de educación. Sino que tiene que ver con los equipos directivos y con los mismos planteles docentes que quieran abrirse a una actualización, a una formación permanente, a un trabajo en equipo. Esto no es muy fácil por la índole de las cosas que antes cité, pero creo que está en revisión y que en algunos lugares se empieza a dar un proceso de cambio.
- Hay como mayor apertura entonces...
- Sí, y mayor conciencia de esta necesidad de cambio, y en algunas instituciones esto es un proceso vigente, en un proceso que se está cumpliendo.
- De todos modos, el docente siempre se siente olvidado y se queja de ello...
- Hay que pensar que los docentes están trabajando la mayor parte del tiempo en soledad y tienen que enfrentar 30 chicos -más o menos-, pero cada uno con su diversidad, con sus características, con sus problemáticas, y todo eso repercute y el docente tiene que hacerse cargo como puede y con un nivel alto de exigencia y de estrés. Es una de las profesiones que se considera de riesgo por la cantidad de pedidos de licencia por cuestiones psicológicas por ejemplo, y esto tiene su razón de ser en esto. Y en el hecho de que las instituciones no siempre atienden a esto de la buena calidad y la contención del equipo docente.
- Las últimas gestiones educativas han demostrado un mayor interés en querer mejorar algunas cuestiones... ¿cómo lo ve usted?
- Yo creo que sí, hay una cierta tendencia pero muchísimo por hacer. La conciencia existe y la tendencia también, en ciertos sectores y aspectos, pero habría que hacer un sistemático esfuerzo en todo el sistema educativo y también a partir de las bases. Porque muchas veces se han planteado reformas educativas que han sido muy resistidas porque no se ha sentido a fondo la participación de los docentes en la elaboración de esas nuevas pautas, sino que a veces han sido proyectos muy tecnocráticos donde la bajada de línea venía y esto se sentía como una imposición, no como una necesidad surgida de todo el trabajo cotidiano. Esto es lo que creo, habría que cuidar que sea algo con lo cual participen muy activamente los mismos docentes, las instituciones, los equipos directivos y que desde la base se pueda ir planteando qué es lo que necesita la gente que está trabajando en el día a día. Y que se puedan brindar posibilidades de actualización en el mismo lugar de trabajo, de incentivos, de sistemas de becas para los docentes también. 

http://www.lacapitalmdp.com/noticias/La-Ciudad/2009/08/15/154073.htm